PERCUSIÓN CORPORAL

La percusión corporal es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando  partes del cuerpo. Estos sonidos y ritmos se pueden crear utilizando nuestras manos, pies, palmadas en el pecho, chasquidos, etc. 

Es muy utilizada en la educación debido a que tiene varios beneficios para los menores, y además, es algo sencillo. Por un lado, ayuda a coordinar el movimiento y estimula el cerebro, puesto que se necesita poner atención, memorizar y concentración. Por otro lado, podemos mencionar que potencia el desarrollo de las actividades motrices fundamental y ayuda a aprender el lenguaje musical en edades tempranas. Pinchando aquí podréis ver un video de algunos beneficios de esta disciplina.


Para poner en práctica la percusión corporal, se pueden proponer varias actividades las cuales pueden realizarse de manera grupal para tener un buen resultado y al mismo tiempo potenciar las relaciones sociales. 

Un ejemplo de actividad es el concierto, en la cual un grupo de alumnos se pondrán al frente de la clase formando una ''U'' y el docente delante de ellos. La dinámica constará de varios compases, por lo que en primer lugar el maestro enseñará a los estudiantes el compás de 3 que puede consistir en dar una palmada y posteriormente dos golpes en el pecho, uno con cada mano. Después, continuaremos con el compás de cinco que consiste en añadir dos golpes seguidos en las rodillas al compás anterior. Para el compás siete añadimos a los anteriores dos golpes en la parte trasera del cuerpo, uno con cada mano, y por último, al compás nueve le añadimos dos pisadas grandes en el suelo. 


Otro ejemplo de actividad puede ser el siguiente, que como podemos observar, utiliza una canción infantil ideal para los más pequeños y, mediante los iconos nos guía para seguir el ritmo y el ejercicio: De ellos aprendí, percusión corporal 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN: XILÓFONO, METALÓFONO, CARRILLÓN

CONJUNTO PROMÚSICA DE ROSARIO