EL PIANO
El piano es un instrumento musical de cuerda percutida. Se caracteriza por tener teclas blancas (notas naturales) y negras (bemoles y sostenidos), que cuando las tocamos, hay unos martillos que golpean las cuerdas que se encuentran dentro de la caja de resonancia. Existen tres tipos de piano:
Piano de cola: el más grande de los tres, la mayoría tienen 88 teclas y en su interior se encuentra la caja de resonancia y las cuerdas de forma horizontal.
Piano vertical: es el piano más común, tiene la caja de resonancia junto con las cuerdas de manera vertical.
Piano electrónico: es el piano más moderno y por ello es capaz de simular ritmos de otros instrumentos.
Cosas a tener en cuenta antes de tocar el piano
En primer lugar, debemos tener claro la colocación de las notas musicales en el piano . Para localizar el do, debemos contar dos teclas negras puesto que la siguiente blanca es el do. Por otra parte, hay que tener en cuenta que cada tecla negra puede representar dos posibles notas (bemol o sostenido), las cuales se ubican en la misma tecla pero la nota cambia dependiendo de si asciendes o desciendes en el teclado.
Por ejemplo: ''Do#'' es la nota más próxima situada a la derecha de ''do''. La nota más próxima será una negra, por lo que para tocar ''#Do'', debemos tocar esa tecla negra. Por el contrario, si queremos tocar DOb, tocaremos la tecla situada a la izquierda de ''do''.
Comentarios
Publicar un comentario