Entradas

RIMAS Y RECITADOS

 La rima es una parte importante en la etapa infantil porque inculcan habilidades lectoras tempranas que ayudan a los pequeños a pronunciar las palabras. Además, recitar canciones también es muy útil puesto que estimula el desarrollo cognitivo, y el lenguaje, aumenta el vocabulario, y sobre todo, pueden apreciar la música.  Podemos realizar la recitación de canciones con poemas como los de Gloria Fuertes: Don Pirulí de la Habana (con el que en clase estuvimos trabajando para hacer un arreglo) En mi cara redondita  La gallinita A la prima primavera ....

CANCIONES INFANTILES

 Durante esta segunda parte de la asignatura, hemos aprendido varias canciones las cuales hemos tocado con los xilófonos y metalófonos a la vez que las cantábamos. Estas canciones son las siguientes: El pollito Cesta ballesta Con un pie Campanita del lugar Este niño bueno El burrito San Vicente Caballito blanco Que llueva Charanga Mi piedrecita Gallinita ciega Tic-Tac San Isidro

QUÉ ES LA MÚSICA

Imagen
 La música es un arte temporal que necesitamos delimitar en el tiempo, es coordinar y transmitir efectos sonoros y armoniosos que se producen con la voz o con instrumentos. Para los niños es una parte muy importante para su aprendizaje y desarrollo porque estimula la zona derecha del cerebro, potencia su imaginación, puede incorporar vocabulario nuevo, incitan al movimiento por lo que su estado físico puede ser beneficiado y  mejora la memoria.  Como ya he mencionado, el xilófono y metalófono son unos instrumentos ideales para introducir la música en los niños y existen distintos acompañamientos que podemos emplear con la melodía y que pueden emplear los más pequeños, el bordon y el ostinato. El bordon consiste en ejecutar un sonido de manera prolongada que acompaña a la melodá, mientras que el ostinato es una evolución del bordon que consiste  en una sucesión de compases con notas que se repiten en cada compás.  Por otra parte, una buena técnica para aprenderno...

ANA PELEGRÍN E ISABEL ROCH

Imagen
 ANA PELEGRÍN Pedagoga y especialista en literatura infantil argentina. Además, fue investigadora y nunca dejó de lado esta labor en torno a la tradición oral, el lenguaje gestual y los juegos tradicionales. Ana Pelegrín es importante en la labor docente porque con sus libros nos puede dar ideas de juegos tradicionales y poesías orales para poner en práctica con nuestro alumnado, por lo que sería conveniente tenerla en cuenta.     ISABEL ROCH Es experta en música y educación, especializada en la creación de teatros para niños y familiares además de ser directora de un centro educativo en el que desarrollan su método de educación musical: LA ISLA, música y arte. En clase vimos una entrevista de Isabel Roch en el que nos contaba que el ser humano es musical por naturaleza y que la música está presente desde el momento de nacer puesto que cuando el bebé nace, nuestro instinto es cantarle, incluso la música está ya presente en el vientre.  Además, vimos una de sus o...

CONJUNTO PROMÚSICA DE ROSARIO

  Es un grupo musical de Argentina que comenzó en 1969, que incorporó reproducciones de instrumentos renacentistas y barrocos combinados con instrumentos tradicionales, populares y clásicos. Su música es vocal antigua o tradicional de latinoamerica, siendo su preferencia los conciertos en directo  y desde sus primeras presentaciones se presenta frente al público infantil con propuestas interactivas. Gracias a este conjunto los niños tendrán la oportunidad de conocer instrumentos e historias de la mano de coreografías, juegos rítmicos y onomatopeyas. De sus canciones podemos mecionar las siguientes: - Tengo una muñeca - El gallo pinto - Arriba Juan - El oso y el osito - Los diez indiecitos - Cucú cantaba la rana - La araña chiquitita

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN: XILÓFONO, METALÓFONO, CARRILLÓN

Imagen
 XILÓFONO El xilófono es un instrumento de percusión compuesto por diferentes laminas horizontales que al ser golpeadas por baquetas emiten diferentes sonidos. Estas laminas son de madera y tienen menor vibración que las metálicas, yexisten diferentes  tipos de xilófonos de acuerdo con su tamaño: xilófono bajo, xilófono alto y xilófono soprano. Es un buen instrumento para que los más pequeños aprendan música además de que tiene varios beneficios: estimula el ritmo, estimula la coordinación óculo-manual, favorece la concentración e incluso les permite descargar energía.                METALÓFONO El metalófono es un instrumento igual que el xilófono pero con la diferencia de que sus láminas son de metal, aunque la amplitud de sonido es superior que la del xilófono puesto que las laminas de metal vibran más que las de madera.    CARRILLÓN El carrillón es un instrumento como el metalófono pero más pequeño, que consiste en un j...

SEGUNDA PARTE DE LA ASIGNATURA (ALFONSO)

  ¡Hola de nuevo! Bienvenidos a la segunda parte de la asignatura Educación Musical en la Etapa Infantil. En esta parte hemos aprendido varias canciones las cuales tendremos que acompañar con nuestra voz y con instrumentos como xilófonos, metalófonos o carrillones, incluso hemos creado nuestra propia canción utilizando los instrumentos que queramos. Además, hemos hecho diversos juegos musicales que podemos utilizar en un futuro con nuestro alumnado.